VIDEO | Mucho ruido, pocas nueces: Yamandú Orsi asumió la Presidencia con un llamado a la justicia y al crecimiento

El presidente Yamandú Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse asumieron sus cargos este sábado primero de marzo, tras prestar su compromiso de honor ante la Asamblea General. La ceremonia contó con la presencia de delegaciones internacionales y dirigentes políticos locales.
Alejandro "Pacha" Sánchez, quien renunció a la presidencia del Senado para asumir como secretario de Presidencia, tomó juramento a Orsi. El nuevo mandatario prometió desempeñar lealmente su cargo y defender la Constitución de la República, al igual que Cosse, quedando oficializados en sus funciones.
Primer discurso presidencial: memoria, compromiso y unidad
En su primera alocución como presidente, Orsi recordó los 40 años de la restauración democrática en Uruguay, señalando el fin de un período marcado por la persecución política y la crueldad como métodos de gobierno. “Buscaremos la libertad, la verdad y la justicia”, afirmó.
Orsi expresó que asume la Presidencia con vocación de servicio, inspirado por figuras como Marcos Carámbula, Tabaré Vázquez y José Mujica. Agradeció la presencia de los expresidentes Julio María Sanguinetti, Luis Lacalle Herrera y Mujica, y recordó a Vázquez y Jorge Batlle. También tuvo palabras de reconocimiento para el presidente saliente, Luis Lacalle Pou.
Desarrollo, seguridad y protección social como ejes de gobierno
El presidente destacó la “acumulación positiva” de los gobiernos anteriores, que permitió avances en educación terciaria gratuita y estabilidad macroeconómica. Sin embargo, subrayó la necesidad de revertir problemas urgentes que afectan a sectores vulnerables.
Orsi propuso recuperar la senda de crecimiento a través del desarrollo del conocimiento y la inversión, con el objetivo de mejorar la calidad del empleo y distribuir mejor el ingreso. Anunció la creación de una Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación en Presidencia, y enfatizó la importancia del diálogo social entre trabajadores y empresarios.
En materia de seguridad, prometió una lucha frontal contra el crimen organizado, el narcotráfico y el lavado de activos, promoviendo la cooperación internacional. Asimismo, abogó por reconstruir la matriz de protección social que ha caracterizado al país.
“No volvemos con la verdad revelada ni con respuestas perfectas, sino con la voluntad de construir soluciones junto a la sociedad”, concluyó Orsi, en un discurso que marcó el inicio de su mandato con un llamado a la unidad y al trabajo colectivo por un Uruguay más justo y próspero.