Nacionales
Panorama incierto y chicanas

VIDEO | Asunción del nuevo Parlamento: desafíos, compromisos y polémicas al inicio de un nuevo año legislativo

Los nuevos legisladores asumieron este sábado 15 de febrero, en una jornada cargada de tensiones y promesas de diálogo para superar la falta de mayoría.

La ceremonia de asunción de la 50 legislatura del Parlamento uruguayo tuvo lugar el 15 de febrero, marcando un nuevo giro político con el retorno del Frente Amplio (FA) al poder.

Sin embargo, un dato inédito sobresale: la falta de mayoría absoluta en el Congreso. Sebastián Valdomir, presidente de la Cámara de Diputados, destacó la necesidad de recuperar la convivencia política en un Parlamento diverso, y advirtió que el éxito dependerá del diálogo entre los bloques, ya que "si una bancada adopta una postura de no dialogar... no saldrá de aquí ningún proyecto aprobado".

El Frente Amplio obtuvo la mayoría en el Senado, pero no en Diputados, donde deberá negociar con otras fuerzas políticas. Valdomir, en su discurso, subrayó que los diputados no deberían considerar a sus opositores como enemigos.

En el marco de esta tensa situación política, llamó a mantener el respeto y evitar posturas excluyentes en el debate político.

A lo largo de la jornada, también asumieron los nuevos senadores, bajo la presidencia provisional de Alejandro Sánchez, quien liderará la Cámara Alta hasta el 1 de marzo.

El presidente electo, Yamandú Orsi, se hizo presente para observar la asunción, acompañado por figuras destacadas como Carolina Cosse, José Mujica y Lucía Topolansky.

El clima de la jornada se vio alterado por un incidente protagonizado por Gustavo Salle, diputado electo de Identidad Soberana.

Salle denunció haber sido llamado "fantasma" por el periodista Alfredo García, lo que desató una polémica ante los medios. "Este es mi día", declaró Salle, reafirmando su postura soberanista y antiagenda.

El desafío que plantea la falta de mayoría absoluta será uno de los principales temas a abordar en los próximos meses, y se espera que las negociaciones entre las diferentes fuerzas políticas marquen el rumbo de la legislatura.

Lectores: 104

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: